Nombre// Luis Sanchis
Lugar de nacimiento// Valencia
Residencia actual// Nueva York.
Profesión// Fotógrafo
Página Web// www.luissanchis.com
Tras casi 16 años de carrera y luego de abandonar España para emprender su aventura en el mundo de la fotografía de moda, Luis Sanchiz
es actualmente un profesional del lente que goza de reconocimiento
internacional, gracias a su forma personal de crear escenas, uso del color
y textura: algo que da mucha sensualidad a sus imágenes. Sus juegos
de color con la luminosidad y los tonos vivos, sólidos y contundentes han
permitido elevar aun más su fama en los exclusivos círculos de la moda. Desde Nueva York y vía email a Carlota Iglesias,
Luis responde amablemente a nuestras preguntas.
¿Qué es para ti la educación artística?//
La vida, tu vida, ¡cómo tu la vivas! Para mi esa es la escuela.
Una cosa es el talento y otra es la parte técnica o "skills". Necesitas de las dos y trabajar duro porque no es fácil y mas hoy en día que te tienes que adaptar constantemente a nuevas innovaciones y tecnologías. Pero eso también te enriquece, cualquier situación depende del jugo que tu le saques. Todos aprendemos de lo que todos los demás hicieron antes de nosotros en cualquier campo ya sea artístico o técnico, medico etc... pero eso es solo información.
Vivir, viajar, descubrir, experimentar, experiencias, gente, sitios, momentos, la naturaleza, el mundo, leer, divertirse. Salirte de tus pautas, meterte en situaciones insólitas fuera de tus parámetros de lo cómodo, de lo que conoces. Estoy convencido de que todos nacemos con talento para algo pero hay que encontrarlo y desarrollarlo.
Haciendo lo que te decían que no debías de hacer.
¿Qué importancia tiene para ti el arte?//
Para mi el arte tiene mucho que ver con el gusto, con los tiempos. Hoy día pienso que el arte esta muy influenciado por las modas o tal vez siempre lo ha sido. Es mas comercio que arte. Si alguien importante dice que tu eres fantástico todos los demás lo creen. Pero el arriesgares, el descubrir, el tener criterio propio es otra historia. Al final es cuestión de riesgo. La gente se reía de Van Gogh, criticaban a Leonardo; Nikola Tesla murió sin dinero arruinado en un cuartucho de un hotel. Kurosawa se intentó suicidar porque nadie veía sus películas, se habían pasado de moda y el creía que no podría hacer nunca más una obra mejor de las que ya había hecho. Fassbinder era alabado en el mundo underground como lo fueron muchos músicos, directores, poetas, pintores, pensadores en el principio. Tal vez estaban avanzados para el gusto de la mayoría que al final aceptan siempre lo que unos pocos con mas poder dicen.
¿Qué buscas con tu obra?//
No tengo ni idea. Hoy en día tienes una idea brillante y la puede ver todo el mundo casi instantáneamente. La tecnología a cambiado nuestra forma de vivir y de ver el mundo. El arte siempre ha sido comprado por la gente con más dinero. Ahora es tal vez más accesible como lo es la moda o el viajar.
Pienso que la gente va a buscar algo más puro, más natural, limpio y simple.
Pero tal vez es mi vision y no la del mercado futuro o lo que la mayoria busca.
¿A nivel personal tu forma de trabajar cambió de alguna forma al ser
más conocido?//
Si, hoy dia es caro y continuo trabajo. Tienes que estar en blogs, tumblers, websites, entrevistas, exposiciones revistas, galerías. Tu agente, invertir en promoción, ideas nuevas, porfolios, ipads, exposure... Hay demasiada gente... Es costoso y competitivo.
¿Crees que la crisis ha afectado al mundo artístico?//
Si miras a través de la historia o tu historia, las crisis, ya sean personales, económicas o mundiales, hacen avanzar, nacen cosas nuevas, te pone limites, te hace buscar soluciones, te despierta de la rutina, te hace cambiar. "I believe is up to you". Como lo enfrentes, como la digieras como la interpretes, como te adaptes. Como salgas de ahí.
¿Qué consejo le darías a un estudiante de Bellas Artes?//
Estudia a los maestros pero encuentra tu estilo. Estudia la vida, lo que te rodea, la naturaleza. Viaja, lee, mira con los ojos bien abiertos. Haz cosas fuera de la rutina.
Ponte en situaciones diferentes. Experimenta, experimenta.
Si eres fotógrafo lleva contigo la cámara y dispara lo que veas, si eres pintor, lleva un cuaderno y dibuja continuamente, etc...
Interesate por las nuevas tecnologías.
Trabaja como el ambicioso pero mata la ambición.
Experimenta, no tengas miedo que te critiquen o se rían de ti. Cree en ti y trabaja duro.